Compartir:

La familia de Xoloitzcuintles que te recibe en Palenque

No es común ver a esta raza de perros prehispánica en la actualidad, pero ¿qué crees? Si visitas Palenque tendrás la fortuna de conocer a toda una familia. 

Esta familia de “Xolos” la encuentras en el estudio de tatuajes:Olman Ancient TattoEl cual queda en las inmediaciones del Panchan,  sobre la carretera a la zona arqueológica

Al entrar al estudio tienes que quitarte tus zapatos pues es parte del ritual maya de los tatuajes, ahí serás recibido por cuatro Xoloitzcuintles, una pareja y sus dos cachorros quete encantarán. 

Sin duda le dan una vibra diferente al lugar, muy natural y especial. Ahí tenemos la fortuna de acariciar a todos los miembros de la familia de los “Xolos”, e inclusive hasta podemos alimentarlos. Sin ningún costo alguno.

Su piel áspera, pero nada desagradable, se pueden sentir los polos en su cuerpo y uno que otro pelo que les quedan, los cachorros a diferencia de los adultos tienen pelaje más poblado.créeme que son extremadamente juguetones, se dejan tocar y mimar. Son igual que cualquier otra raza de perros.

 

Cabe destacar que los Xoloitzcuintles es una raza en peligro de extinción, y su periodo de vida es de 12 a 14 años.  Ademásde acuerdo a una leyenda mexica, quien haya tratado mal a un perro no podrá atravesar jamás el profundo río Apanohuaia, pues Xólotl (dios del atardecer) ni su perro xoloitzcuintle ayudarán a esa desgraciada alma en su viaje al lugar de los muertos, Mictlán.