Es un eco parque que se encuentra en Palenque, Chiapas.
Aluxes surgió como un centro de conservación, de rescate y reintroducción de la flora y fauna de la región y en especial de las especies en peligro de extinción.
Este parque ecológico inspirado en la cultura Maya y diseñado para la recreación familiar y la educación ambiental en total convivencia con la naturaleza. Además de observar a los animales podrás también interactuar con ellos alimentándolos.
Es tan importante y emblemático, que inclusive el youtuber e influencer Luisito Comunica, ya lo visitó y hasta documentó su aventura.
LUISITO COMUNICA EN PALENQUE
¿Qué hacer en Aluxes?
Estas son algunas de las actividades que puedes realizar en este eco parque:
-Alimentación de cocodrilo
-Alimentación de manatíes
-Cría cocodrilo
-Contacto Guacamaya
-Contacto Tortuga Gigante
-Tour Nocturno
-Tempraneros
Costos o precios de Aluxes
A continuación, te dejamos los precios que tienen las actividades del eco parque Aluxes para que vayas armando tu presupuesto ideal:
Entrada:
Adultos: $150 pesos
Niñ@s menores de 1.30 mts: $60 pesos
Niñ@s hasta de 0.90 mts: gratis
INAPAM, Maestr@s y estudiantes: $120 pesos (con credencial)
Alimentación de cocodrilo: $100 pesos.
Alimentación de manatíes: $100 pesos.
Cría cocodrilo: $50 pesos por persona.
Contacto guacamaya: $50 pesos por persona.
Contacto tortuga gigante: $50 pesos por persona.
Alimentación de Patro (el cocodrilo más grande de México): $300 pesos por persona.
Tour nocturno: $350 pesos por persona.
Ubicación y localización de los Aluxes, Palenque
Este eco parque se encuentra en la carretera hacia la Zona Arqueológica de Palenque, a la altura del kilómetro 2,6.
A continuación, te dejamos la ubicación exacta:
¿Qué son los Aluxes?
Seguramente te ha de causar intriga el nombre de este eco parque, pues bien, de acuerdo con la mitología maya, los “Aluxes” son seres que habitan en las selvas del sur de México, llenando estos territorios de leyendas y magia.
Se cree que los brujos y sabios mayas hacían figuras de aluxes, semejantes a ídolos mayas, usando barro virgen extraído de alguna cueva a la que no hubiera entrado mujer alguna. Como eran hechos bajo encargo, otro de los ingredientes esenciales para la creación de este ser fantástico, eran nueve gotas de sangre extraídas del torrente de quien iba a ser su dueño, así se formaba una alianza sólida entre humano y criatura. Una vez que la figura de barro estaba lista se entregaba a su dueño y éste lo colocaba en un altar. Por las noches, el alux cobraba vida para cuidar las propiedades del dueño y sus animales.