¿Qué hacer en la Zona Arqueológica de Palenque?
Si tu plan es visitar la zona arqueológica de Palenque, pero no conoces nada de la historia y no sabes que hacer, no te preocupes, aquí te damos una guía rápida para tu visita.
Zona Arqueológica de Palenque
Palenque es una de las ciudades arqueológicas más importantes de México, ya que su historia y cultura es más rica que otras zonas arqueológicas como Teotihuacán, por ejemplo.
En ella se encuentra una superficie de 16 kilómetros, en la cual existen más de 200 estructuras arquitectónicas y construcciones, de las cuales destacan el Templo de las Inscripciones, el Gran Palacio, el Templo XI, los templos de La Cruz Foliada, del Sol y del Conde, así como el Juego de Pelota.
¿Qué encontrarás en la Zona Arqueológica de Palenque?
A las afueras de la zona arqueológica, encontrarás a múltiples artesanos que te ofrecerán sus bellas creaciones, que van desde llaveros, atrapasueños, silbatos con sonidos de animales, etc.
De igual forma encontrarás a vendedores de comida que pueden saciar tu hambre por si no desayunaste antes de ir.
Ya dentro, podrás tener la opción de pagarle a un guía para conocer la historia de esta zona arqueológica, que es extensa. O también puedes ir poco a poco conociendo por cada letrero que encontrarás en los monticulos.
Cabe resaltar que aquí encontrarás tanto vestigios como una pequeña cascada de la Reina Roja, la cual será un punto de desestrés y que te va a servir bastante para refrescarte después de una larga caminata.
¿Cómo llegar a la Zona Arqueológica de Palenque?
En la glorieta de la cabeza maya podrás tomar una combi que por 20 pesitos te llevará al museo de sitio, donde podrás comprar tus boletos para entrar a la zona arqueológica.
De igual forma puedes tomar un taxi, pero es un poquito más caro, ya que los precios van dependiendo del humor del taxista, de 80 hasta 120 pesos.
Si traes carro propio, primero debes pasar al museo de sitio a comprar tus boletos y de ahí, llegarás a la zona arqueológica.
Para llegar ahí, deberás tomar la carretera a la zona arqueológica, bajando por la glorieta de la cabeza maya y al llegar a la curva, te irás hacía la derecha y de ahí, todo derecho, no hay pierde.