La tumba de Pakal no es la única relevante que hay en la Zona Arqueológica de Palenque.
Pues en esta ciudad maya se encuentra el sarcófago de la reina roja, la cual se encuentra dentro del Templo de la Calavera.
Hallazgo de la reina roja
Fue el 11 de abril de 1994, cuando realizaba prácticas de excavación la joven arqueóloga Fanny López Jiménez descubrió en el Templo XIII de Palenque una subestructura, una puerta y un pasillo que la llevó a encontrar tres recámaras, en una de ellas se encontraría el sarcófago de la Reina Roja.
Posteriormente el 16 de mayo de ese año también fue descubierto el sarcófago monolítico. Para el 1ro de junio la lápida que había sido sellada el sarcófago por más de mil trescientos años fue removida de su lugar. Pero…
¿Quién es la reina roja?
Es una mujer de la realeza maya. En un principio se creía que se trataba de la esposa o madre de Pakal, sin embargo, numerosos estudios de ADN que se realizaron a los restos encontrados de ambos determinaron que no existe parentesco alguno.
Aunque eso no quita que haya sido un personaje muy importante para Pakal, por ello la teoría más cercana es que la Reina Roja tuvo inclusión en la vida del Dios maya, pudo tratarse quizás hasta de un tipo de nana o compañera de vida.
¿Por qué reina roja?
Se le llama “la reina roja” debido a que en el interior de su tumba estaba pintada del color rojo con cinabrio.
Cabe resaltar que después de 20 años de investigación los restos de la reina roja fueron devueltos a la Zona Arqueológica de Palenque, sin embargo, no se encuentra en su tumba original por el exceso de humedad que actualmente existe en su tumba.