Seguramente has oido alguna vez sobre Pakal, el mítico “astronauta maya”, llamado así por los grabados en la lápida que cubre su sarcófago pero, ¿sabes de donde viene esta leyenda?.
Paul fue un chau o gobernante de ajawlel o serió maya de B’akaal, cuya sede era Lakam’Ha, ahora conocida como la zona arqueológica de Palenque, ubicada en el norte del estado mexicano de Chiapas.
Fue entronizado por su madre a la edad de doce años, gobernó desde el año 615 hasta el 683. Asendió al poder después de que Palenque hubiera sufrido un periodo de adversidad. Durante las primeras décadas de su gobierno se vivió una esposa de paz y productividad.
En el 659 inició una campaña militar que consolidó a Palenque como una de las ciudades más importantes de la región.
El gobierno de Pakal se caracterizó por haber impulsado el crecimiento de la obra arquitectónica de Palenque y por haber iniciado los registros jeroglíficos de su historia.
De acuerdo a la cuenta larga del calendario maya nació el 9.8.9.13.0 8 aja 13 pop, que equivale al 23 de marzo del año 603.