Pakal el grande o Pakal astronauta es uno de los gobernantes mayas más importantes de Palenque, tanto, que se han formado muchos mitos alrededor de su vida.
Pakal astronauta o viajero del tiempo
Pakal era un gobernante maya entre los años 615 y 685, siendo su gobierno, uno de los más prósperos y de mejor calidad de vida para sus habitantes. Su nombre era K´inich Janaab´ Pakal y falleció a los 80 años.
Existen muchas teorías relacionadas a Pakal, también llamado “El Grande”. Una de las más importantes es sobre su origen, hay quienes dicen, basándose en los estudios realizados en su tumba, que era un viajero del tiempo, un astronauta que viajó al pasado y se quedó a vivir su vida plenamente.
Pakal fue un hombre robusto que medía 1.70m, rasgos que no compartía con su pueblo, además de que los mayas, se colocaban piedras preciosas en los dientes y deformaban sus craneos desde bebés para tener una rostro más alargado, lo que Pakal, tampoco tenía.

La edad en la que supuestamente habría fallecido, es de 80 años, pero de acuerdo a los estudios que se realizaron, su cuerpo corresponde al de una persona de 40 años.
Tumba de Pakal
Su lápida pesa 7 toneladas, mide 3.80 m de largo y 2.20 de ancho. Muestra a K´inich Pakal, en el centro del universo, teniendo debajo el inframundo, a su lado el árbol de la vida y arriba al Dios Itzamná, representado como un quetzal.
Nave de Pakal
La lápida que cubre el sarcófago de Pakal, es el principal objeto de debate entre los expertos, quienes aseguran que dicha representación, muestra al gobernante en una especie de nave espacial, dando origen a la teoría de la Nave de Pakal.

Símbolos de la tumba de Pakal
Según expertos, Pakal se encuentra en su nave, donde sus manos y pies accionan el tablero y pedales de una nave espacial. Sumándole una especie de fuego saliendo de la parte de atrás de la supuesta nave, aumentando las dudas sobre si Pakal era un astronauta o viajero del tiempo.

También podemos ver que tiene algo en la nariz, que podría ser un micrófono o un artefacto que le ayuda a respirar en el espacio. También, se alcanza a observar una turbina donde sale fuego y a su alrededor, el cosmos, probablemente, de acuerdo a los expertos, por viajar en el espacio.
La teoria de la nave de Pakal ha sido descartada por historiadores que la tachan de irreal, sin embargo, si no olvidemos que en la mitología maya, los dioses bajaron del cielo para enseñarles matemáticas, astrología, arquitectura, agricultura y tecnólogia.
¿Dónde se encuentra la tumba de Pakal?
La tumba de Pakal, es considerada la más importante de Mesoamérica y fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz L´Huillier en el Templo de las Inscripciones, actualmente, en la Zona Arqueológica de Palenque.
Destaca por ser una de las tumbas más importantes de Mesoamérica y continúa siendo objeto de estudio por los arqueólogos, ya que las inscripciones que se hayan en la lápida, develan el misterio del astronauta de Palenque, Pakal Astronauta.