Compartir:

Colibrí, el ave mensajera de la cultura maya

Los colibrís son aves sumamente hermosas, esa es una característica que la podemos apreciar a simple vista, junto con su impresionante aleteo de 80 por segundo en el cual pareciera que queda suspendido en el aire, pero cuando te acercas e intentas tomarlo se aleja rápidamente, bien pues fue así como nació esta leyenda maya.

Esta leyenda indica que en los tiempos de los dioses mayas crearon todas las coas de la tierra, cada animal, cada árbol y cada piedra tenían una misión muy específica sin embargo no se dieron cuenta que faltaba quien llevara los deseo y pensamientos de un lugar a otro.

Sin embargo, ya no contaban con barro ni maíz, por lo que optaron por tallar una piedra de jade y hacer una flecha, la cual era muy pequeña, soplaron en ella y salió volando. Los dioses habían creado al “x ts’unu’um’, mejor conocido por nosotros como el colibrí.

Muchos hombres intentaron atraparlo para usar su bello plumaje, pero los dioses se enojaron y ordenaron: “si alguien lo atrapa será castigado” es por ello que nunca hemos visto a un colibrí en una jaula o en la mano de un hombre.

Es así como esta pequeña ave ha podido realizar con tranquilidad su trabajo, por ello la leyenda cuenta que si te encuentras con esta ave es porque seguro te mandan buenos deseos y amor, inclusive desde el más allá.

Ahora ya lo sabes, si un colibrí vuela cerca de ti no lo toques, trae un mensaje de un ser amado…