Compartir:

Bordado Ch’ol: La conservación de la técnica maya en Palenque

Para los que no conocen el bordado Ch’ol deben saber que es un bordado ancestral, de la época de los mismísimos mayas. Sin embargo, María Cristina Castellanos Macosay ha sido la “culpable” de que en Palenque se haya rescatado este bordado Ch’ol.

El rescate de la blusa Ch’ol ha sido un trabajo de más de 16 años, una labor sin duda apasionante y de arduo trabajo todo para que la técnica no desparesca.

El significado del bordado Ch’ol representa el sistema de cuantificación prehispánica, cada cuadrito representa un zontle. Ya que el hombre prehispánico contaba de cinco en cinco, que es una mano hasta llegar a veinte. Que es un zontle y de ahí, de veinte en veinte hasta el infinito.

La importancia de la técnica del bordado Ch’ol para Palenque es de gran relevancia porque significa el rescate de una tradición y la conservación de la misma. Pero también significa generar empleo a las mujeres indígenas en sus comunidades, es a través de todas las piezas que ellas elaboran que impactan en la economía de sus familias.

Si estas interesado en adquirir alguna de estas prendas con verdadera técnica maya te recomendamos hacerlo en Kushupú, acá te dejamos sus redes sociales⬇

Ahora ya sabes Que Hacer en Palenque ????