Palenque, Chiapas, es un destino turístico conocido por su misticismo, su historia y su relación con nuestra cultura. Aquí te damos unos tips para que sepas cómo llegar a Palenque.
¿Cómo llegar a Palenque?

Muchos turistas se enamoran instantáneamente al ver que el legado maya, aún se preserva en la ciudad, un Pueblo Mágico que no deja de sorprendernos. Aquí podrás encontrar desde antiguos sitios arqueológicos mayas, museos, ecoparques y cascadas que lograrán enamorarle con tu primer visita.
Y para muestra, Palenque es el tercer municipio más visitado de Chiapas, solo por debajo de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, recibiendo a 494,845 visitantes tan solo de enero a agosto de 2021.
La Zona Arqueológica de Palenque es la zona más visitada de todo el estado, ya que en el mismo periodo de tiempo, recibimos a 191,138 visitantes.



Pero, ¿cómo llegar a Palenque? Es un destino turístico que practicamente lo tiene todo. Aquí te decimos cómo, por donde y que ruta te conviene más, además de paradas, costos y restaurantes en el camino.
Los cuatro puntos más importantes de donde salen los turistas para visitar nuestro Pueblo Mágico, son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Villahermosa y Ciudad de México.
Pero, ¿cómo le hacen para viajar hasta acá? Para empezar, es importante mencionar, cómo podemos trasladarnos a Palenque, ya que tiene 2 vías de comunicación para llegar. La primera y la más usada por los visitantes, es por carretera. Así que preparate por que quí te decimos cómo llegar a Palenque.
¿Cómo llegar a Palenque por Carretera?
Muchos de los turistas conocen poco sobre cómo llegar a Palenque por carretera. Existen varias formas de llegar, la primera, es por Tabasco, viajando desde Villahermosa, pasando por la carretera federal 186 Villahermosa-Chetumal, para llegar a la Aduana que se ubica en Catazajá.

De aquí, tomamos la carretera federal 199 Catazajá-Palenque para llegar finalmente a nuestro destino, esto si vienes por Villahermosa.
Por otro lado, si vienes de Tuxtla Gutiérrez, tomarás la carretera 190D, que comunica Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de las Casas y de ahí, tomarás la federal 199, que comunica San Cristóbal con Palenque.
¿Cómo llegar a Palenque en avión?
Palenque también cuenta con un aeropuerto Internacional, sin embargo, por la pandemia se detuvieron las actividades, por lo que es viable, por ahora, viajar a Villahermosa y de ahí, trasladarte por carretera.
Aún no hay una fecha para reapertura, pero esperamos que pronto puedan recibir vuelos turísticos para que se reactive el turismo en Palenque.
Si bien estas son las vías de llegada, aún no te hemos contado cómo le puedes hacer para llegar, si por autobús, si en auto propio, si en avión, taxi, etc.
¿Cuál es la mejor ruta para llegar a Palenque?
Aquí la opinión es dividida, ya que hay un gran porcentaje de turistas que prefieren un viaje cómodo y descansar en algún hotel seguro. Así como hay viajeros aventureros que prefieren aventarse el viaje en un día para poder disfrutar del destino turístico que ya tenian en mente.
Sin lugar a dudas, la mejor ruta para los visitante para saber como llegar a Palenque es la de Villahermosa, por diversas razones que aquí vamos a enumerar.

La primera, es que se puede llegar por avión. Muchos turistas se sienten más cómodos viajando por avión al ser un medio de transporte más rápido y menos cansado.
La segunda, es por tener la oportunidad de descansar de un largo viaje en carretera, al ser conocido que en Villahermosa, hay varios hoteles de alta gama, además de contar con lugares turísticos como el Parque Museo La Venta, el Yumka y el Museo de Antropología e Historia.
La tercera, es la ruta de llegada más rápida, ya que desde Villahermosa a Palenque, son alrededor de 2 horas y media de camino. Caso contrario por San Cristóbal, que tarda alrededor de 5 horas y media.
Por la capital tabasqueña, podrás pasar a probar la gastronomía que Villa tiene que ofrecer, además de un buen pozol con cacao para sobrellevar el calorcito.
Mientras que por San Cristóbal, conocerás la verdadera belleza de las tierras chiapanecas al pasar por sus montañas que te muestran la naturaleza de Chiapas.
Si viajas muy temprano, verás como la neblina cubre el paisaje y la siembra.

Si lo que buscas también es viajar de manera segura, también puedes viajar por ADO, por la ruta que más te convenga. Los precios varían dependiendo la temporada y la distancia que vaya a recorrer.
Un autobús OCC te sale 224 pesos, mientras que el ADO te puede llevar a costar hasta 300 pesos, depende también de qué tipo de autobús uses, como el OCC, Platino, ADO, etc.
¿Cómo llegar a Palenque desde Villahermosa?
Bien, ahora que conoces un poco sobre como llegar a Palenque, los precios, rutas y que puedes encontrarte por cualquiera de los caminos que te contamos, vamos más a detalle con cada una de las rutas, empezando con la Villahermosa-Palenque.
La preferida por los viajeros al ser un corredor importante para el turismo en ambos estados por su cercanía y la mezcla cultural que los enlaza.
Para llegar a Palenque desde Villahermosa, deberás tener en cuenta que lo puedes hacer de dos formas, por avión o por carretera.
La primera, es más rápida y te permite llegar a tu destino para conocer a fondo la capital tabasqueña, claro, si lo que deseas es hacer una parada técnica antes de llegar a la tu destino principal.
¿Cuánto cuesta un boleto de ADO a Palenque desde Villahermosa?

Muchas personas saben como llegar a Palenque desde el aeropuerto internacional de Villahermosa. Aquí tomarás un taxi o uber en dirección al centro de la ciudad, en específico a la Central Camionera del ADO, ubicado en la calle Francisco J. Mina. Ahí esperarás tu camión, con precios variados. O bien, espera el ADO Aeropuerto, que te lleva desde ahí hasta tu destino.
ADO Aeropuerto: $110.00 MXN.
ADO: $272.00 MXN
ADO GL: $286.00 MXN
OCC: $272.00 MXN
¿Cuál es la distancia de Villahermosa a Palenque?
Otra de las dudas sobre como llegar a Palenque, es el tiempo y la distancia entre ambas ciudades.
La distancia de Villahermosa a Palenque es de 2 horas a 2 horas y media dependiendo si pasan por Macuspana o se van de largo.
¿Cuánto gasto si voy en automóvil propio?
Si viajaste por carretera desde otro destino y no sabes como llegar a Palenque o eres tabasqueño y te animaste un fin de semana a ir a relajarte, entonces deberás tomar la carretera 186, pasando por la caseta de peaje, que te cuesta 24 pesos. En el camino pasarás por Macuspana hasta llegar a la Aduana en Catazajá, ahí, girarás a la derecha por la carretera 199 y en una hora de camino, estarás en Palenque, todo derechito, no hay pierde.

El estado de la carretera es bueno desde Villahermosa hasta Macuspana, aunque debes tener cuidado en ese trayecto, ya que hay algunos pequeños tramos que se encuentran en reparación.
Si en el camino te da hambre, ganas de ir al baño o simplemente quieres estirar las piernas, encontrarás alrededor de 7 gasolineras que cuentan con tiendas de autoservicio (OXXO, EXTRA, etc).
Uno de los restaurantes donde te recomendamos parar, es un restaurante de antojitos que se llama La Popular, la encontrarás del lado de Villahermosa-Macuspana ¡las empanadas están buenísimas!
¿Cómo llegar a Palenque desde la Ciudad de México?
Viajar desde Ciudad de México a Palenque puede tomarte 5 horas o un día completo para llegar, dependiendo de la vía que uses para trasladarte; carretera o avión. Vamos a ver como llegar a Palenque.
Si tu elección es viajar en avión por ser la vía más rápida, debes tomar en cuenta que el aeropuerto de Palenque se encuentra cerrado desde inicios de la pandemia y no hay fecha aún para su reapertura, por lo que deberás viajar a Villahermosa y para después retomar los pasos de ¿Cómo llegar a Palenque desde Villahermosa?.
Vuelos de Ciudad de México al aeropuerto de Villahermosa para llegar a Palenque Chiapas


Los costos varían dependiendo la aerolínea y el paquete de viaje que elijas, aquí los precios por persona:
Aeroméxico:
Básico: $2,071.00 MXN
El tiempo de vuelo es de 1 hora 45 minutos.
Viva Aerobus:
Básico sin escalas: $1,667.00 MXN
El tiempo de vuelo es de 1 hora y media.
Volaris:
Básico: $988.00 MXN
El tiempo de vuelo es de 1 hora y media.

Pero si deseas igual viajar por avión, recuerda que puedes trasladarte al aeropuerto internacional de Tuxtla Gutiérrez y de ahí, tomar carretera a Palenque comprando tu boleto en ADO.
Costos por persona de boleto de avión de CDMX:
Aeroméxico: $1574.00 MXN
Tiempo de vuelo: 1 hora 50 minutos.
Viva Aerobus: $985.00 MXN
Tiempo de vuelo: 1 hora 35 minutos.
Volaris: $890.00 MXN
Tiempo de vuelo: 1 hora 40 minutos.
Boletos de autobús de México a Palenque Chiapas
Por carretera, si no tienes automóvil propio, entonces comienza buscando tus boletos en la página del ADO, que aquí te la dejamos, recuerda que los precios varian dependiendo de que autobús elijas.
ADO: $1,524.00 MXN
Tiempo de viaje: 16 horas
ADO GL: $1,654.00 MXN
Tiempo de viaje: 15 horas de viaje.
¿Cómo llegar a Palenque pasando por Villahermosa?
Si tienes carro propio y te vas a aventar el viaje en carretera, pero quieres saber como llegar a Palenque, debes tomar en cuenta los gastos de gasolina y casetas de peaje, pero no te preocupes, existe una página de la SCT que te ayuda con este cálculo.

Un viaje de 9 horas donde pasarás por Puebla, Veracruz y Tabasco hasta llegar a Palenque. El costo total de las casetas, es de 1,140 pesos y al menos, unos 3 mil pesos de gasolina dependiendo el automovil que tengas.

Para llegar desde Ciudad de México, hay dos rutas posibles, una es viajar en avión hasta el aeropuerto de Villahermosa y de ahí viajar a Palenque. O por carretera, puedes viajar por Veracruz hasta llegar a la capital tabasqueña.
¿Cómo llegar a Palenque pasando por Tuxtla Gutiérrez?
Desde Tuxtla Gutiérrez, cambia la cosa, aquí la opción más viable para saber como llegar a Palenque es viajar en carretera, por que en avión te generará un gasto significativo. Hay dos rutas, una es tomar el camino que te lleva rumbo a la carretera Raudales-Ocozocuautla para después agarrar rumbo a Villahermosa, esto si vas en carro propio.

La otra ruta, es irte por San Cristóbal de Las Casas para llegar por todo Chiapas hasta el Pueblo Mágico de Palenque, pasando por el Cañon del Sumidero y Ocosingo.
Por la primer ruta, llegarías en 5 horas y media, contemplando pasar por Cárdenas, Villahermosa, Macuspana y Catazajá. Mientras que por San Cristóbal, el tiempo estimado es de 6 horas y 15 minutos, esto debido a las curvas que hay en la carretera por las montañas.
Si tu opción es la de visitar Palenque por la segunda ruta, podrás conocer a fondo la belleza natural del estado y el por qué, Chiapas es uno de los destinos turísticos que lo tiene todo.
Si tienes automovil propio, el precio de las casetas desde Tuxtla a Palenque es de 63 pesos, ya que solo hay una caseta en el entronque de Chiapa de Corzo con San Cristóbal de las Casas. A esto le tienes que sumar al menos unos 800 pesos de gasolina.

En cambio, si decides irte por la segura en ADO, el precio del boleto lo encuentras en 364 pesos en OCC y el tiempo de viaje es de 7 horas.
También puedes contratar el servicio de taxi desde Tuxtla a Palenque, el precio es de 1,500 a 2 mil pesos dependiendo del ánimo del taxista y te lleva por San Cristóbal, con un tiempo de viaje de 5 a 6 horas.
¿Cómo llegar a Palenque desde San Cristóbal?
Para saber como llegar a Palenque desde San Cristóbal de las Casas, tienes la opción de viajar en taxi, ADO o en automovil propio, cada uno con gastos menores, ya que la distancia es menor que la de Tuxtla.
Si vas en tu coche, las casetas ya no son un problema, ya que no encontrarás ninguna. Pero si debes considerar el gasto de gasolina, que puede variar desde los 500 hasta los 800 pesos dependiendo el vehículo que uses. El tiempo de viaje es de alrededor de 5 horas, mientras disfrutas el paisaje que te ofrece Chiapas.

Si decides viajar por ADO, el costo del boleto oscila entre los $348 y los $420 pesos, con un tiempo de viaje de 9 horas, esto con OCC, que es el único servicio que ADO te brinda.
De igual forma que en Tuxtla, puedes contratar un servicio de taxi que te cobra de mil a $1,500 pesos dependiendo el humor del taxista. El tiempo que tardarás en llegar es de menos de 5 horas si te lleva por el bello estado de Chiapas.
Aquí llegarás por Ocosingo, un camino lleno de curvas, pero donde conocerás muchas cascadas, que son típicas en el estado. A tu paso podrás visitar la cascada de Welib-Ha e ir directo a la Zona Arqueológica.
Y así mis amigos, respondimos su respuesta a como llegar a Palenque y por si van a realizar su viaje este hermoso Puebo Mágico. Les recomendamos viajar en los meses de mayo, junio o septiembre, al ser los meses que menor afluencia de visitantes se registra, por lo que tendrás más chance de encontrar hospedaje y boletos de avión o ADO para trasladarte.