Compartir:

¿Cómo llegar a Palenque desde Tuxtla Gutiérrez?

Chiapas es uno de los estados de la república con mayores bellezas naturales. Sus cascadas, su selva y sus pueblos mágicos, lo hacen una maravilla para el mundo. Por ello, aquí te decimos ¿Cómo llegar a Palenque desde Tuxtla Gutiérrez?

¿Cómo llegar a Palenque desde Tuxtla Gutiérrez?

La capital chiapaneca es una de las ciudades bonitas del estado y parada obligada si vas por negocios o simple parada técnica para visitar más ciudades y pueblitos mágicos. Pero si tu destino es Palenque, aquí te decimos como llegar.

Debes saber que hay dos caminos para llegar a Palenque desde Tuxtla Gutiérrez, uno que te lleva por San Cristóbal de Las Casas y el otro que te lleva por Villahermosa, pasando Cárdenas y Huimanguillo.

Llegar a Palenque

¿Cómo llegar a Palenque desde Tuxtla pasando por San Cristóbal?

Si tomas el primer tramo, llegarías a Palenque en alrededor de 6 horas y media. Pasando por la entrada al Cañon del Sumidero, Chiapa de Corzo, el Pueblo Mágico de San Cristóbal y Ocozingo.

Llegar a Palenque

Si necesitas hacer una parada técnica para comer, para echar gasolina o simplemente descansar, San Cristóbal es un lugar recomendable, ya que encontrarás restaurantes muy concurridos. De igual forma, la belleza de sus paisajes, te enamorarán.

Date una vuelta por el convento de Santo Domingo, La Catedral o el Mercado de Dulces y Artesanías, para que lleves chucherías artesanales durante el camino.

Llegar a Palenque

Un ADO te va a llevar obligadamente por esta ruta, ya que terminan el viaje en Villahermosa. El precio de un boleto de OCC es de 364 pesitos, así que ya sabes, si te vas en autobús, eso debes guardar para tu pasaje.

¿Cómo llegar por la segunda ruta?

La segunda ruta es un poco más corta, viajas alrededor de 5 horas y media y la carretera se encuentra en mejor estado. Por este camino pasarás por Cárdenas, Huimanguillo, Villahermosa, Macuspana, Catazajá y finalmente llegarás a Palenque.

Aquí llegarás a la capital tabasqueña donde podrás disfrutar de un riquísimo pozol con su dulce de coco, bien frio, el auténtico pozol, bebida de dioses.

Podrás conocer los parques, museos y zoologico que Villahermosa ofrece, como por ejemplo, el Yumka, un área natural protegida que ofrece visitas guiadas donde podrás admirar a los diversos animales que tienen bajo resguardo.

También podrás encontrar el Parque Museo La Venta, el Museo de Carlos Pellicer Cámara, La Casa de los Azulejos, etc. Con suerte, al pasar por Macuspana, te toque ver un partido de los Olmecas de Tabasco en el Tumba Patos o en el Centenario 27 de Febrero.